Nuestra Metodología Científica

Descubre cómo nuestro enfoque basado en neurociencia financiera ha ayudado a transformar hábitos económicos durante más de una década de investigación aplicada

Fundamentos Neurocientíficos

Nuestro método se basa en estudios pioneros sobre cómo el cerebro procesa las decisiones financieras. Durante años de investigación, hemos descubierto que los patrones de gasto están profundamente conectados con circuitos neuronales específicos que pueden ser reentrenados.

La corteza prefrontal, responsable de la planificación a largo plazo, frecuentemente se ve superada por el sistema límbico cuando tomamos decisiones de compra impulsivas. Nuestros ejercicios están diseñados para fortalecer esa conexión neuronal y crear nuevos caminos de respuesta.

Cada técnica que enseñamos ha sido validada a través de resonancias magnéticas funcionales, permitiéndonos mapear exactamente qué sucede en el cerebro cuando alguien desarrolla hábitos financieros más saludables.

Dr. Alejandro Ruiz
Director de Investigación en Neurociencia Financiera

Proceso de Transformación por Etapas

Cada participante atraviesa un proceso estructurado de 16 semanas, diseñado para crear cambios duraderos en el comportamiento financiero

1
Mapeo Neuronal
Identificamos los patrones únicos de activación cerebral de cada persona ante estímulos financieros
2
Reentrenamiento
Aplicamos ejercicios específicos para crear nuevas conexiones neuronales más eficientes
3
Consolidación
Reforzamos los nuevos patrones hasta que se conviertan en respuestas automáticas
4
Integración
Los participantes aplican los nuevos hábitos en situaciones reales con seguimiento continuo

Validación Científica Continua

Nuestros resultados están respaldados por investigaciones longitudinales realizadas en colaboración con universidades españolas de prestigio

Estudio Longitudinal Barcelona 2023-2024
Seguimiento de 340 participantes durante 18 meses mostró cambios significativos en la actividad de la corteza prefrontal, correlacionados con mejoras en el control de gastos impulsivos.
Dra. Carmen Vellido
Universidad Pompeu Fabra
Análisis Neuroplasticidad Financiera 2024
Mediante neuroimágenes, documentamos cómo nuestras técnicas generan nuevas conexiones sinápticas en áreas relacionadas con la planificación y la toma de decisiones económicas.
Dra. Lucía Morantes
Instituto de Neurociencias de Alicante
Efectividad a Largo Plazo 2025
Los participantes mantienen los nuevos hábitos financieros incluso tres años después de completar el programa, demostrando la durabilidad de los cambios neuronales alcanzados.
Dra. Carmen Vellido
Seguimiento Post-Intervención